Tasar coche usado para venderlo no es como deshacerse de un objeto viejo. Es, en cierto modo, cerrar una etapa.
Para muchos, el coche representa años de recuerdos, viajes, rutinas. Para otros, es simplemente una herramienta que toca renovar.
Sea cual sea el caso, todos nos hacemos la misma pregunta antes de entregarlo: ¿cuánto vale realmente mi coche?
Y aquí viene la sorpresa: el valor real no es lo que tú crees que vale, ni lo que pagaste por él, ni lo que “te gustaría” recuperar.
El valor de un coche usado se calcula con criterios objetivos, ligados al mercado, a la demanda, al desgaste… y a veces, a detalles tan pequeños como un rasguño en la pintura o si tiene o no la ITV pasada.
Sigue leyendo este post para entender el proceso de tasación y que no te engañen.

Índice
- 1 ¿Qué significa realmente tasar un coche usado?
- 2 Factores que influyen en el valor de un coche de ocasión
- 3 ¿Cuáles son los métodos más comunes utilizados a la hora de tasar un coche?
- 4 Errores frecuentes al tasar un coche de segunda mano que pueden hacerte perder dinero
- 5 ¿Quieres mejorar el precio de tasación? Haz esto antes de vender
- 6 ¿Cuál es el precio justo? Tú tienes más control del que crees
¿Qué significa realmente tasar un coche usado?
Cuando hablamos de tasar coche, muchos imaginan simplemente un número: “te damos 9.000 €”.
Pero la realidad es que tasar un vehículo es más que asignarle un precio. Es un proceso que analiza el estado, la antigüedad, el mercado y múltiples variables para calcular lo que realmente vale ese coche en un contexto específico.
Dependiendo de para qué se hace la tasación, el número cambia… y bastante.
- Valor de mercado. Es el precio al que se vendería un coche similar en condiciones parecidas. Es el más útil si vas a venderlo o entregarlo a cambio.
- Valor venal. Lo calcula Hacienda para temas fiscales o indemnizaciones tras siniestros. Suele ser más bajo, ya que solo tiene en cuenta la depreciación por antigüedad, no el estado real del vehículo.
- Valor de recompra. Lo aplican los concesionarios cuando aceptan tu coche como parte del pago de uno nuevo. Suele ser más bajo que el valor de mercado, ya que incluye el margen que necesita el vendedor.
- Valor asegurado. Lo fija una aseguradora para saber cuánto cubriría en caso de siniestro. Puede ser valor venal, venal mejorado o incluso valor a nuevo, dependiendo de la póliza y la antigüedad del coche.
¿Por qué es importante entender todo esto? Porque la misma unidad puede tener cuatro valores distintos según quién la mire y con qué objetivo. Y no saberlo puede llevarte a aceptar una oferta injusta… o inflar expectativas sin base real.

Factores que influyen en el valor de un coche de ocasión
Puede parecer injusto, pero es real: dos coches idénticos en apariencia pueden tener tasaciones muy distintas. La razón está en los detalles, y esos detalles son los que analizan los tasadores para darte una cifra final.
La marca y el modelo son el primer filtro. Marcas como Toyota, BMW o Volkswagen suelen conservar bien su cotización, mientras que otras se deprecian más rápido por falta de demanda o problemas de fiabilidad conocidos.
Después entra en juego la edad del vehículo y su kilometraje. No es lo mismo un coche de 8 años con 60.000 km que otro igual con 200.000. El estado de conservación, tanto interior como exterior, desde la tapicería hasta los faros, y si el coche está limpio, bien mantenido, sin ruidos raros ni defectos estéticos graves, hace que el valor suba. Si parece abandonado, se desploma.
Tampoco pasa desapercibido el historial de averías, accidentes o reparaciones. Los extras tecnológicos también cuentan. Y no olvidemos aspectos burocráticos: ITV en regla, revisiones selladas, pocos propietarios anteriores y documentación al día pueden hacer subir la oferta final varios cientos de euros.
Factor | Impacto positivo | Impacto negativo |
---|---|---|
Marca y modelo | Alta demanda, buena reputación | Baja rotación en el mercado |
Año de matriculación | Coche reciente | Vehículo muy antiguo |
Kilometraje | Menos de 100.000 km | Más de 150.000 km |
Estado interior/exterior | Limpieza, sin arañazos, tapicería cuidada | Carrocería dañada, interior deteriorado |
Historial de accidentes | Sin siniestros, revisiones documentadas | Averías graves, golpes estructurales |
Equipamiento adicional | Navegador, sensores, cámaras | Modelo base sin extras |
ITV y revisiones | Todo al día, libro de mantenimiento | ITV caducada, falta de revisiones |
Número de propietarios | 1 único propietario | Varios titulares en pocos años |

¿Cuáles son los métodos más comunes utilizados a la hora de tasar un coche?
Tasar coche no es ciencia exacta, pero sí requiere método. Existen varias formas de hacerlo, y elegir bien el cómo puede influir tanto como el qué.
Cada opción tiene sus ventajas y limitaciones, y no todas sirven para lo mismo.
- Tasación online automática. Es la más rápida y popular. Basta con introducir matrícula, kilómetros y algunos datos básicos, y en segundos obtienes una estimación orientativa. Estas herramientas se basan en algoritmos conectados a bases de datos como GANVAM o Eurotax.
- Tasación presencial. Más fiable que la anterior, porque un técnico especializado ve y prueba el coche in situ. Se suele hacer en concesionarios, talleres asociados o empresas de compraventa. Permite tener en cuenta detalles que el algoritmo ignora: olores, estado del embrague, vibraciones, etc.
- Tasación con perito. Obligatoria en ciertos casos: siniestros, herencias, litigios o seguros. Aquí hablamos de un profesional independiente que evalúa el coche según criterios técnicos y legales. Su informe puede tener validez jurídica. Es más lenta y costosa, pero precisa, objetiva, y necesaria en situaciones delicadas.
Su informe puede tener validez jurídica. Es más lenta y costosa, pero precisa, objetiva, y necesaria en situaciones delicadas.
Método | Rapidez | Precisión | Coste | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Online automática | Alta | Media | Gratis | Tener una estimación inicial |
Presencial en concesionario | Media | Alta | Gratuita o incluida | Vender o entregar tu coche |
Tasación con perito | Baja | Muy alta | De pago | Seguros, herencias, juicios, siniestros |

Errores frecuentes al tasar un coche de segunda mano que pueden hacerte perder dinero
Tasar un coche puede parecer sencillo, pero si no prestas atención, puedes cometer errores que te cuesten cientos (o miles) de euros.
Algunos de los fallos más comunes que vemos cada día en concesionarios y tasadoras:
- Pensar que vale lo mismo que lo que costó nuevo. Un clásico. Todos tenemos apego a nuestro coche, pero la depreciación es inevitable. Según datos del mercado, un coche puede perder entre un 15% y un 30% de su valor en el primer año… y seguir bajando cada año posterior. Y no, no te están estafando. El valor de uso y el valor de mercado son cosas distintas.
- Aceptar la primera tasación sin comparar. Otro error frecuente es no contrastar ofertas. Una tasación online puede darte una cifra orientativa, pero comparar varias (online y presenciales) te da una visión más real del rango de precios en el que se mueve tu coche. Además, hay empresas que ofrecen más si entregas el coche como parte de pago.
- Omitir daños, averías o reparaciones anteriores. Ya sea por desconocimiento o por “olvido intencionado”, ocultar golpes o fallos mecánicos nunca sale bien. Los tasadores experimentados lo detectan, y si has dado información incorrecta, la oferta puede caer en picado o incluso retirarse.
- No tener en cuenta el mercado real. Lo que tú ves en los portales de coches usados no siempre refleja lo que se paga de verdad. Muchos anuncios están inflados, otros llevan meses sin venderse. Consulta referencias fiables, y fíjate en los coches que sí se venden, no sólo en los que se publican.
Como advertencia final, realista y directa, el momento de tasar coche no es para soñar, sino para ser realista. Si eres honesto contigo mismo y te informas bien, venderás antes, con menos disgustos y probablemente por más dinero del que esperabas.

¿Quieres mejorar el precio de tasación? Haz esto antes de vender
La primera impresión cuenta, y mucho. Un coche limpio, bien presentado, sin olores ni manchas visibles, transmite cuidado y confianza. Por eso, antes de llevar a tasar un coche, invierte en una limpieza integral interior y exterior. No se trata de esconder nada, sino de mostrar lo mejor del vehículo.
Otro aspecto que suma es haber pasado recientemente una revisión mecánica. Aunque no es obligatorio, presentar el coche con un informe reciente o un parte del taller donde conste que todo está en orden (batería, frenos, neumáticos, etc.) transmite seguridad al tasador y al posible comprador.
La ITV también importa, y mucho. Un coche sin ITV al día genera dudas y obliga a restar valor ante la posibilidad de reparaciones pendientes. También conviene reparar pequeños desperfectos estéticos: rayones, retrovisores dañados, tapacubos perdidos. Son arreglos económicos que pueden evitar que te rebajen 200 o 300 euros sin justificación real.
Y otro truco menos conocido es no tasar justo cuando sale al mercado una versión renovada del mismo modelo. La entrada de un modelo nuevo hace bajar automáticamente el valor del anterior, aunque esté en perfecto estado.
Por último, siempre suma poder decir que el coche ha tenido un solo propietario y un uso moderado. Si es tu caso, no lo ocultes: en tasación, menos manos significa más valor.

¿Cuál es el precio justo? Tú tienes más control del que crees
En Gyata somos un concesionario que además de vender coches de segunda mano, tasamos online ese coche que quieres vender de forma rápida y justa.
Ahora bien, llegados a este punto, hay una idea que conviene grabarse a fuego: no existe un único valor para tu coche, pero sí hay formas más o menos acertadas de encontrar el justo. Y ahí es donde tú tienes mucho que ver.
Tasar coche es más que un trámite previo a la venta. Es una forma de poner orden en lo que tienes, lo que esperas y lo que el mercado está dispuesto a darte. Y aunque no puedas controlar la edad del vehículo o el kilometraje que ya tiene, sí puedes influir en cómo lo presentas, cómo lo valoras y a quién se lo ofreces.
Al final, el mejor precio no es el más alto, sino el más adecuado a la realidad del vehículo y del mercado. No venderás antes por pedir mucho, ni harás buen negocio si lo entregas sin saber lo que vale.
Una buena tasación te dará la confianza para negociar, seguridad para cerrar el trato y tranquilidad de haber hecho bien las cosas.
Leer más post relacionados:
- ¿Es legal colocar un cartel de “Se Vende” en tu coche? Riesgos y sanciones
- Trucos para vender tu coche
- Qué comprobar a la hora de comprar un coche de segunda mano
Fuentes: