Explora la costa portuguesa con tu coche km 0

Portugal es un país con miles de tesoros por descubrir, desde calas secretas y pintorescos pueblos marineros hasta rutas panorámicas por la costa con unas vistas de infarto. ¿Se te ocurre mejor forma de estrenar tu coches km 0 que disfrutando de unas maravillosas vacaciones recorriendo la costa?

¡Más de 900 km de costa por delante y un buen puñado de ideas para disfrutarlos a lo grande!

Capela do Senhor da Pedra: misticismo en la orilla

A apenas 15 km del centro de Oporto encontramos la Capela do Senhor da Pedra, un pequeño santuario plantado sobre un imponente peñasco granítico. La leyenda dice que un marinero, salvado de morir ahogado, prometió levantar esta capilla como agradecimiento. 

Hoy, su silueta hexagonal se recorta en la arena de la playa de Miramar, regalando una de las estampas más fotogénicas del norte de Portugal, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando la luz convierte la capilla y las rocas en un escenario de cuento.

Audi Q4 de ocasión

Apúlia y sus molinos de viento: quijotes del Atlántico

¿Sabías que, a solo media hora al norte de Oporto hay una playa custodiada por molinos de viento? Apúlia forma parte del Parque Natural del Litoral Norte y combina dunas, arena fina y estas antiguas construcciones que antaño se usaban para moler el cereal de la zona.

Además, aquí vive la tradición de los sargaceiros, recolectores de algas que fertilizan la tierra. En la mayoría de zonas, aparcar cerca de la playa es sencillo y gratuito. Un picnic aquí, con el murmullo del mar y los molinos vigilando, es todo un plan de domingo.

Aveiro y la magia de la “Venecia portuguesa”

Ponemos rumbo sur y llegamos a Aveiro, una parada imprescindible para los amantes de los pueblos con encanto, donde los canales, los típicos barcos moliceiros de colores y las fachadas de azulejos te cautivarán desde el primer momento. 

Desde Aveiro podemos engancharnos a una de las rutas costeras más bonitas del país. La praia da Barra y la praia da Costa Nova dibujan kilómetros de arena y casitas rayadas de colores que parecen el decorado de una película.

Sintra, Cascais y el Cabo da Roca: un triángulo mágico

Visita Sintra, te permitirá descubrir bosques húmedos, palacios de cuento y carreteras para poner a prueba tu nuevo coche km 0. Además, a pocos minutos se encuentra el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Europa continental. Desde el faro se extiende un sendero que acaba, literalmente, en el borde del continente, donde podrás sentir esa sensación indescriptible de vértigo y libertad.

En Azóia, podemos hacer una parada para ver la artesanía local, famosa por sus cestas de mimbre y sus azulejos pintados a mano. Para llevarse un recuerdo antes de retomar la carretera hacia Cascais, una elegante villa con playas como Rainha o Conceição

Algarve: el paraíso del sol y las calas secretas

¿Quién no ha soñado alguna vez con recorrer el Algarve en coche? Su costa, salpicada de calas escondidas, acantilados y playas de postal, es un destino top para conducir sin prisas.

En el extremo suroeste, se encuentra Sagres. Un destino que combina historia y naturaleza salvaje, donde Enrique el Navegante planificó la expansión marítima de Portugal. Hoy, la fortaleza domina un paisaje que corta la respiración.

Pero tampoco puedes perderte el Cabo de San Vicente, donde podrás sentir la inmensidad del Atlántico como nunca antes. 

Viana do Castelo y Caminha: norte salvaje, mar infinito

Viana do Castelo nos recibe con su aire marinero y la silueta inconfundible del Monte de Santa Luzia, coronado por la basílica. Desde ahí, la vista se abre a playas interminables, dunas y olas que atraen a surfistas de todo el mundo. 

Subir hasta la Capela de Santa Luzia es casi imprescindible. La carretera serpentea entre árboles y, al llegar arriba, entenderás por qué es uno de los mejores miradores del norte de Portugal. 

Siguiendo la costa hacia Caminha, donde desemboca el río Miño, llegamos a la Praia de Moledo, famosa por sus aguas bravas y por su ambiente tranquilo. Fuera de temporada, no es complicado aparcar junto a la playa. El lugar perfecto para reponer fuerzas. Sus calles empedradas y sus tascas invitan a probar un arroz de marisco con vistas al Atlántico. 

Sines y Vila Nova de Milfontes: la costa del Alentejo sin filtros

Ponemos rumbo al sur y cambiamos de paisaje. La costa del Alentejo es uno de los secretos mejor guardados de Portugal, menos turística que el Algarve, más salvaje y con playas perfectas para viajeros amantes de la aventura. 

A las afueras de Sines, la Praia de São Torpes es perfecta para surfistas, familias y viajeros que buscan tranquilidad. 

Porto Covo también es una parada obligatoria. Un precioso pueblo blanco con casas encaladas y calas de postal. 

Vila Nova de Milfontes es el final perfecto para un día de carretera. El río Mira desemboca en la localidad, regalando unos atardeceres increíbles. Pero además, es un  lugar para disfrutar de una cena de pescado fresco frente al mar.

Sagres y el Cabo de San Vicente: el fin del mundo, versión portuguesa

Seguimos hasta el extremo más suroeste del continente, donde los acantilados se alzan como murallas y el Atlántico ruge con fuerza. Gracias a sus carreteras amplias, sus suaves curvas y sus cambiantes paisajes, llegar a Sagres se convierte en un verdadero regalo. 

La Fortaleza de Sagres es un impresionante balcón de piedra colgado sobre un océano infinito. El Cabo de San Vicente es el punto final. El faro vigila desde lo más alto mientras las gaviotas sobrevuelan los acantilados. En días despejados, podemos llegar a sentir la sensación de estar en el fin del mundo. Eso sí, recuerda abrigarte bien, ya que el viento no perdona. 

Si te sobra tiempo, una última parada es la Praia do Beliche, a la que puede accederse bajando por unas escaleras talladas en la roca hasta esta cala resguardada, donde podrás disfrutar de un refrescante chapuzón antes de volver a la carretera.

Carreteras para soñar: tramos que enamoran

Así pues, Portugal cuenta con infinidad de que rutas merecen ser disfrutadas sin prisa,. Y, para ello, un coche km 0 nos ofrece la fiabilidad necesaria para ir disfrutando con tranquilidad de cada kilómetro y de cada rincón.

  • De Nazaré a Peniche: este tramo costero destaca por sus impresionantes acantilados que caen al Atlántico, perfectos para detenerse a disfrutar de las increíbles vistas de sus miradores. Nazaré es famosa por sus olas gigantes y su ambiente de pueblo pesquero tradicional. Más adelante, Peniche destaca por su animado puerto y sus maravillosas playas tanto para bañarse como para practicar surf. 
  • De Sintra a Cascais por la N247: un recorrido lleno de curvas suaves que van atravesando exuberantes bosques, con el océano siempre a la vista en el horizonte. Un precioso camino que conecta dos destinos emblemáticos y que ofrece un fascinante contraste de paisajes. 
  • Enforca Cães: menos de un kilómetro de pura emoción, una carretera que discurre junto a escarpadas rocas, con un emblemático faro y una vistas al mar que quitan el aliento. Un tramo corto pero intenso, que nos regala fotos inolvidables de los acantilados y de las olas rompiendo debajo.
  • De Cabo de San Vicente a Lagos: un tramo donde los imponentes acantilados y la fuerza del Atlántico dan una apariencia más dramática. Pero donde también podrás disfrutar de calas secretas y playas vírgenes. Un lugar para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Ford kuga de ocasión en gyata

Preguntas frecuentes antes de explorar Portugal con tu coche km 0

1. ¿Es mejor viajar por Portugal con mi coche o alquilar uno allí?
 

Si estrenas un coche km 0, tienes la garantía de conducir un vehículo prácticamente nuevo, con muy pocos kilómetros y revisado al detalle, lo que te permitirá disfrutar del viaje con total tranquilidad.

2. ¿Es fácil aparcar cerca de las playas y pueblos costeros?

 En la mayoría de destinos fuera de temporada alta, sí. Muchos lugares tienen zonas de aparcamiento gratuitas o a precios muy bajos. En verano, conviene madrugar para asegurarte un buen sitio.

3. ¿Necesito algún permiso especial para conducir por Portugal?

 Si eres ciudadano de la UE y tienes un carné de conducir válido, no necesitas ningún permiso adicional. Solo recuerda llevar la documentación del coche y el seguro en regla.

Tu próximo viaje empieza aquí, descubre los coches km 0 de Gyata

Después de leer esto, seguro que no puedes esperar más para explorar Portugal. En Gyata disponemos de una amplia variedad de coches km 0 que harán que tu aventura sea inolvidable, evitando cualquier imprevisto que pueda arruinar tus vacaciones.

Vehículos perfectamente revisados, con garantía y muy pocos kilómetros. Desde utilitarios para callejear por Lisboa hasta SUV para devorar kilómetros por el Algarve.

Así que no lo pienses más: ven a vernos, encuentra tu compañero de aventuras y prepárate para recorrer cada rincón de la costa portuguesa. ¡Te esperamos en Gyata con las llaves listas!

Lee post relacionados:

Fuentes: