Pocas veces un coche logra lo que el vehículo Hyundai Tucson km 0 ha conseguido.
Pasar de ser una opción más en el competido mundo de los SUV compactos, a convertirse en una referencia indiscutible.
En Europa, y especialmente en España, su ascenso ha sido meteórico. El Tucson no figura entre los modelos más vendidos del segmento C-SUV, y en 2022 y 2023 pero si se ha colado entre los cinco coches más matriculados en todo el país.
¿Cómo lo ha logrado? Con equilibrio. El Tucson se adapta a tu día a día y lo mejora
¡Lee este post para adentrarte en el mundo Hyundai Tucson seminuevo de la mano de Gyata!

Índice
- 1 El diseño exterior del Hyundai Tucson seminuevo: imposible no mirarlo
- 2 Interior y habitabilidad del Hyundai Tucson con poco uso
- 3 Gama de motores: híbridos, mild hybrid, diésel y gasolina
- 4 Equipamiento de seguridad del Hyundai Tucson barato disponibles en España
- 5 ¿Cómo se comporta el Hyundai Tucson km 0 en carretera?
- 6 Precio y garantía del Tucson
- 7 Veredicto final ¿Merece la pena el Hyundai Tucson km 0?
El diseño exterior del Hyundai Tucson seminuevo: imposible no mirarlo
Hay coches que pasan desapercibidos, pero no es el caso del Hyundai Tucson seminuevo.
Desde su renovación en 2020, su diseño exterior arriesgado, casi escultórico, se ha convertido en uno de los vehículos más llamativos de su categoría.
Las líneas son angulosas y marcadas, aportando volumen sin parecer excesiva. El frontal, presidido por la parrilla paramétrica con las luces LED ocultas en ella, es sencillamente hipnótico: un guiño al futuro.
Desde el lateral, destacan los pasos de rueda marcados y las llantas de aleación que, según la versión, pueden llegar hasta las 19 pulgadas.
Y en la parte trasera, pilotos en forma de colmillo, una firma luminosa horizontal y el logotipo integrado en el cristal. Todo habla de diseño con intención, sin adornos gratuitos.
Cada acabado (Klass, Maxx, Tecno, Style o N Line) imprime su propio carácter. Mientras que los más básicos apuestan por la sobriedad y la elegancia, la versión N Line se atreve con un enfoque deportivo, con paragolpes más agresivos, llantas exclusivas y detalles en rojo que subrayan su ADN más atrevido.
El abanico de colores es amplio, con tonos como el Amazon Grey o el Phantom Black que potencian su dinamismo visual.
Si lo comparamos con sus principales rivales, como el Kia Sportage o el Nissan Qashqai, el Tucson se desmarca claramente por su audacia.

Interior y habitabilidad del Hyundai Tucson con poco uso
En el interior del Hyundai Tucson con poco uso encontramos una mezcla bien equilibrada de minimalismo moderno y sofisticación funcional.
La marca ha apostado fuerte por los materiales de calidad y bien ensamblados donde todo está donde tiene que estar.
Puesto de conducción
El puesto de conducción está pensado para que te sientas a gusto desde el primer minuto. Una pantalla digital de 10,25 pulgadas hace de cuadro de instrumentos, personalizable y de excelente visibilidad. El sistema multimedia está bien integrado, sin botones físicos, aunque algunos echan de menos mandos clásicos para el clima.
Tecnología
Pero la conectividad es sobresaliente. Apple CarPlay, Android Auto, Bluetooth y carga inalámbrica. Y en versiones más equipadas se puede incluir Head-Up Display (HUD), que proyecta datos de conducción sobre el parabrisas, y climatizador de tres zonas. Sorprende lo bien insonorizado que está el habitáculo: incluso en autopista, el silencio es notable.
Habitabilidad
La habitabilidad es otro de sus grandes puntos fuertes. Con 4,50 metros de largo y 1,86 de ancho, el Tucson ofrece un interior espacioso que rivaliza con modelos del segmento superior.
Los asientos traseros permiten reclinarse y viajar con espacio real para adultos, incluso de más de 1,80 m.
Maletero
El maletero varía según versión: parte de 546 litros en la versión gasolina y baja ligeramente en los híbridos, pero sigue siendo más que suficiente para viajes familiares o equipaje voluminoso.
Visibilidad
La visibilidad es buena en todas las direcciones, los retrovisores son amplios y los mandos tienen un tacto correcto.
Conducirlo en ciudad es tan fácil como hacerlo en carretera: la postura elevada, los sensores y las cámaras lo hacen muy manejable, incluso para quienes no están acostumbrados a los SUV.

Gama de motores: híbridos, mild hybrid, diésel y gasolina
Uno de los grandes aciertos del Hyundai Tucson es su amplísima oferta mecánica, capaz de adaptarse a perfiles de conductor muy distintos.
- Motores gasolina de 150 CV. Disponibles con o sin hibridación ligera (mild hybrid de 48V). Los consumos homologados rondan los 6,6–7,0 l/100 km, aunque en conducción real oscilan algo más, como es habitual.
- Motor diésel. El Tucson también ofrece una opción 1.6 CRDi de 136 CV. La versión mild hybrid diésel puede asociarse a una caja automática de doble embrague de 7 velocidades y tracción total (HTRAC) que mejora la versatilidad en terrenos complicados.
- Sistemas híbridos avanzados. El Tucson híbrido (HEV) combina un motor 1.6 T-GDi con uno eléctrico, logrando 230 CV de potencia conjunta y consumos que bajan a 5,5–6,0 l/100 km en conducción mixta. La experiencia de conducción es fluida, silenciosa y sorprendentemente ágil.
- Híbridos enchufables. La joya de la gama es el Tucson híbrido enchufable (PHEV): 265 CV de potencia, autonomía eléctrica de hasta 60 km y etiqueta CERO. Puede circular en modo 100% eléctrico en ciudad y activar el motor térmico solo cuando hace falta.
Todos los motores ofrecen diferentes combinaciones de caja de cambios manual o automática, con opción de tracción delantera o integral, según versión.
Y no importa cuál elijas, el Tucson mantiene una conducción refinada y cómoda, tanto en trayectos urbanos como en carretera abierta.

Equipamiento de seguridad del Hyundai Tucson barato disponibles en España
El Hyundai Tucson barato cumple con nota alta en lo referente a seguridad.
Todos los acabados incluyen de serie sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS):
- Frenado autónomo de emergencia.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Detector de fatiga.
- Lector de señales.
Y en versiones Tecno en adelante:
- Asistente de ángulo muerto con monitor de punto ciego.
- Control de crucero adaptativo con función Stop & Go.
- Asistente activo de conducción en autopista (HDA).
En cuanto a los opcionales, merece la pena considerar el techo panorámico practicable, el sistema de sonido Krell o los asientos eléctricos con memoria.
Y no olvidemos los paquetes de personalización exterior e interior para darle un toque único.

¿Cómo se comporta el Hyundai Tucson km 0 en carretera?
Una cosa es cómo se ve un SUV… y otra muy distinta es cómo se comporta al volante.
En el caso del Hyundai Tucson km 0, lo hace muy bien, y sin necesidad de artificios. La conducción transmite confianza desde los primeros kilómetros, gracias a una puesta a punto equilibrada.
Suspensión suave
La suspensión, especialmente en las versiones con llantas de 17 o 18 pulgadas, filtra con eficacia los baches urbanos, badenes o juntas de dilatación.
Es suave sin ser blanda, y no rebota en exceso cuando el asfalto se complica. Incluso en las versiones N Line, más firmes, se mantiene un alto nivel de confort.
Dirección precisa y sin sorpresas
En carretera, el Tucson se siente asentado. No es un coche deportivo, pero responde con compostura en curvas amplias y mantiene la trazada sin sorpresas.
La dirección es precisa, aunque algo asistida de más en modo normal. Afortunadamente, se puede ajustar el tacto a través de los modos de conducción, logrando más firmeza en autopista. En ciudad, esta suavidad es una aliada: girar, maniobrar o aparcar se convierte en un trámite sencillo.
Adelantamientos seguros
Tanto los híbridos como los mild hybrid ofrecen una entrega de par inmediata y lineal. El HEV de 230 CV, por ejemplo, permite adelantamientos con seguridad y acelera con decisión, sin que el motor térmico se dispare en revoluciones como ocurre en otros híbridos con cambio CVT. También se nota la ayuda del motor eléctrico al iniciar la marcha, lo que da una sensación de “empuje limpio” muy agradable.
Agilidad en la conducción urbana
¿Y en el entorno urbano? El Tucson es más ágil de lo que aparenta. La visibilidad delantera es buena, el giro de dirección es amplio y la cámara 360º (en acabados superiores) permite entrar sin drama en parkings estrechos.

Precio y garantía del Tucson
En España, el precio de partida ronda los 27.000 € para la versión gasolina con acabado Klass, mientras que los híbridos (HEV) parten desde unos 35.000 €.
Si optas por el híbrido enchufable (PHEV), el coste sube hasta los 43.000 – 44.000 €, aunque estos modelos pueden beneficiarse de ayudas estatales como el Plan MOVES III que reduce considerablemente el desembolso final. Además, cuenta con garantía oficial de 5 años sin límite de kilómetros.
El coste de uso por kilómetro es muy competitivo, sobre todo en las versiones híbridas, que pueden consumir entre 5,5 y 6,0 l/100 km en uso real.
Y si estás valorando hacerte con un Tucson, puedes echar un vistazo al mercado de vehículos Hyundai Tucson km 0 y encontrar unidades garantizadas, con pocos kilómetros, matriculadas recientemente y con precios más bajos que el PVP oficial.
Aunque el Hyundai Tucson no es el SUV más barato, sí es uno de los más completos por lo que cuesta.

Veredicto final ¿Merece la pena el Hyundai Tucson km 0?
Comprar un Hyundai Tucson de km 0 es una gran oportunidad para disfrutar de un SUV moderno, fiable y equipado, a un precio más bajo que el de un coche nuevo.
Con garantía oficial y pocos kilómetros, el Tucson seminuevo combina tecnología, confort y diseño.
Este SUV compacto sabe jugar bien sus cartas: ofrece un diseño que sigue atrayendo miradas, un interior repleto de tecnología con buen gusto, una gama de motores para todos los perfiles y una conducción cómoda, silenciosa y predecible.
¿Es perfecto? No. Hay quienes preferirán mandos físicos para algunas funciones, o una versión 100 % eléctrica que aún no está en la gama Tucson. Pero son detalles menores frente a la propuesta global.
El veredicto final es que, evidentemente, el Hyundai Tucson km 0 merece la pena, y prueba de ello es que se mantiene como una de las compras más sensatas del año.
¡Descubre las mejores ofertas y ahorra en tu compra!
Leer más post relacionados:
- Los mejores crossovers de ocasión por calidad-precio
- El Top 10 de mejores SUV calidad-precio de ocasión
- Los mejores coches de ocasión para conductores principiantes
Fuentes: