¿Sabes que coches que no pagan impuesto de matriculación?

En los últimos años, el mercado del automóvil ha cambiado radicalmente. Las normativas medioambientales, los límites de emisiones y las nuevas fórmulas de movilidad han transformado tanto la oferta de vehículos nuevos como el interés por los coches de segunda mano

Una de las preguntas más repetidas entre los conductores españoles es: ¿qué coches no pagan impuesto de matriculación?

En este artículo de Gyata te lo explicamos en detalle, analizando tanto los modelos nuevos como las oportunidades que puedes encontrar en el mercado de ocasión.

Coche Porsche de segunda mano

Qué es el impuesto de matriculación y cómo se calcula

El impuesto de matriculación es un tributo estatal que se paga una sola vez, al matricular un automóvil nuevo o al traer uno del extranjero. 

Se calcula en función de las emisiones de CO₂ homologadas según el ciclo WLTP, el estándar europeo que mide el consumo y las emisiones de los vehículos.

Actualmente, los tramos del impuesto de matriculación en España son los siguientes:

  • 0% para vehículos que emiten menos de 120 g/km de CO₂.
  • 4,75% para los que emiten entre 120 y 160 g/km.
  • 9,75% para los que emiten entre 160 y 200 g/km.
  • 14,75% para los que superan los 200 g/km.

Esto significa que los coches con emisiones por debajo de 120 gramos por kilómetro no pagan impuesto de matriculación.

Aquí es donde entran en juego los modelos híbridos, eléctricos y algunos gasolina o diésel muy eficientes.

Imagen de emisiones C02 con un bosque de fondo

Vehículos no pagan impuesto de matriculación

Con la evolución de las motorizaciones y la presión por reducir las emisiones, cada vez hay más modelos exentos de pagar este impuesto. En general, no lo pagan:

  • Eléctricos (100% eléctricos o BEV): No emiten CO₂, así que están totalmente exentos.  
  • Híbridos enchufables (PHEV): Siempre que sus emisiones combinadas estén por debajo de 120 g/km.
  • Algunos híbridos no enchufables (HEV):  Aunque no siempre logran bajar de 120 g/km, varios modelos de Toyota, Lexus o Honda sí lo consiguen.
  • Modelos de gasolina o diésel con bajo consumo: Existen vehículos con motores pequeños y eficientes que logran emisiones reducidas.

Todo coche con emisiones inferiores a 120 g/km no paga impuesto de matriculación. Esto se aplica tanto a nuevos como a los importados usados. 

Sin embargo, en el caso de los automóviles usados matriculados en España, el impuesto ya fue abonado en su día, así que el comprador no tiene que pagarlo otra vez.

Coche DS de ocasión

Automóviles eléctricos: los grandes beneficiados

Los coches eléctricos son los grandes protagonistas en esta nueva era sin emisiones. 

No solo están exentos del impuesto de matriculación, sino que además se benefician de reducciones en el Impuesto de Circulación (IVTM) y de ventajas en zonas de bajas emisiones. Entre los modelos eléctricos más populares destacan:

  • Citroën ë-C4: Diseño moderno, gran confort y cero emisiones. Ideal para ciudad y carretera. 
  • BMW iX3: SUV premium 100% eléctrico con potencia, tecnología avanzada y autonomía destacable. Eficiente y sostenible.
  • MINI 3 puertas: Compacto urbano con carácter deportivo, estilo inconfundible y etiqueta CERO. Perfecto para moverte sin restricciones ni impuestos adicionales.
  • Volkswagen ID.5 Pro: SUV coupé eléctrico con gran autonomía y confort superior. Rendimiento óptimo y diseño elegante.

Si estás buscando un eléctrico, el mercado de coches de segunda mano ofrece opciones interesantes, sobre todo en modelos de primeras generaciones, como el Nissan Leaf o el BMW i3, a precios mucho más accesibles.

Coche electrico de segunda mano

Híbridos y microhíbridos que escapan del impuesto

Los híbridos son una de las opciones más equilibradas del momento. Muchos combinan un motor de gasolina con uno eléctrico que reduce notablemente el consumo y las emisiones.

Los siguientes modelos no pagan impuesto de matriculación porque emiten menos de 120 g/km de CO₂:

  • Hyundai Tucson 1.6 TGDI PHEV: SUV híbrido enchufable eficaz, etiqueta CERO, ideal para combinar viajes largos y urbanos. Gran ahorro en combustible.
  • Kia Niro 1.6 GDi PHEV: Compacto híbrido enchufable ágil, etiqueta CERO, perfecto para ciudad y escapadas. Bajo consumo y millones de ventajas.
  • BMW X2 xDrive25e: SUV premium híbrido enchufable, gran potencia y calidad BMW. Eficiencia y etiqueta CERO para movilidad sin restricciones.
  • Ford Kuga 2.5 Duratec PHEV: Familiar híbrido enchufable moderno, etiqueta CERO, amplio espacio y tecnología. Confort, eficiencia y menor impacto fiscal.

Estos modelos también se encuentran en el mercado de vehículos de ocasión, y son una excelente opción si quieres un vehículo eficiente sin pagar el impuesto ni asumir el coste de uno nuevo.

Coche Hyundai electrico de ocasión

Vehículos de gasolina o diésel que siguen sin pagar

Aunque los eléctricos y los híbridos lideran la transición ecológica, aún existen automóviles de combustión interna que no pagan impuesto de matriculación gracias a sus motores pequeños y ligeros. Algunos ejemplos destacados son:

Estos vehículos se mantienen por debajo del umbral de 120 g/km, y además suelen tener precios asequibles. 

En el mercado de coches de segunda mano, representan una oportunidad fantástica para quienes buscan economía y fiabilidad sin impuestos adicionales.

Coche de ocasión Hyundai i10

¿Qué pasa con los coches de segunda mano?

Aquí viene una de las grandes ventajas del mercado de ocasión: los coches de segunda mano no pagan impuesto de matriculación. Este impuesto solo se aplica la primera vez que un vehículo se matricula en España.

Por tanto, si compras uno usado que ya fue matriculado por su anterior propietario, no tendrás que abonar nada por este concepto. Esto convierte a los vehículos de ocasión en una alternativa aún más atractiva frente al nuevo.

Además, el ahorro no se limita al impuesto de matriculación. En muchos casos también te beneficias de:

  • Menor depreciación: un automóvil con más de un uso ya ha absorbido la mayor parte de la pérdida de valor inicial.
  • Seguros más económicos, especialmente si el vehículo no es nuevo.
  • Impuestos locales más bajos, en función del tipo de motor y las emisiones.
  • Precios más ajustados, incluso en modelos con tecnología híbrida o eléctrica.

El auge del mercado de ocasión ecológico

Los coches de segunda mano con etiqueta ECO o CERO están ganando protagonismo. La combinación de restricciones de acceso en ciudades y la subida del precio de los nuevos ha disparado la demanda de híbridos y eléctricos usados.

En los concesionarios especializados, como Gyata, ofrecemos cada vez más vehículos usados baratos eléctricos e híbridos, revisados, garantizados y listos para circular sin pagar impuesto de matriculación. 

De hecho, algunos modelos con pocos años pueden beneficiarse de ayudas y bonificaciones municipales si conservan la etiqueta ambiental.

Letras ECO sobre cesped verde

Coches baratos usados, importados y exenciones

Si compras un coche usado en otro país de la Unión Europea y lo matriculas en España, sí tendrás que pagar el impuesto de matriculación, pero puede que el importe sea reducido o incluso nulo si el vehículo cumple las condiciones de emisiones.

El cálculo se hace sobre el valor actual del vehículo y las emisiones homologadas WLTP, por lo que un eléctrico o híbrido importado puede quedar exento del impuesto.

En cualquier caso, antes de importar un vehículo conviene comprobar los tramos y el procedimiento en la Agencia Tributaria.

Pago de impuesto de matriculación

Los mejores coches de segunda mano sin impuestos están en Gyata

Si estás buscando un vehículo eficiente, moderno y libre de impuestos, en Gyata encontrarás una amplia selección de coches de segunda mano que no pagan impuesto de matriculación. 

Disponemos de modelos eléctricos, híbridos e incluso de gasolina de bajas emisiones, todos revisados y con garantía. 

Apostar por un vehículo de ocasión en Gyata significa ahorrar desde el primer día, tanto en la compra como en los impuestos y el consumo.

Nuestras unidades cuentan con etiqueta ECO o CERO, lo que te permite circular sin restricciones y beneficiarte de descuentos en aparcamiento o en el impuesto de circulación. 

En Gyata, convertir la movilidad sostenible en una decisión inteligente y económica está a solo un paso. ¡Ven y descubre tu próximo automóvil sin impuestos!