¿Es legal colocar un cartel de “Se Vende” en tu coche? Riesgos y sanciones

Vender un coche de segunda mano parece una tarea sencilla: limpias el vehículo, haces unas buenas fotos, lo subes a una web de compraventa… o le colocas un cartel de “Se Vende” en una de las ventanas. 

Esto último, aunque tradicional, puede acarrear más problemas de los que imaginas. 

En este artículo te explicamos en detalle si es legal poner un cartel de venta en tu coche, cuándo puedes hacerlo, qué riesgos conlleva y cómo evitar sanciones innecesarias. ¡Sigue leyendo este post!

Se vende coche

📌 ¿Está permitido colocar un cartel de “Se Vende” en el automóvil?

La respuesta corta es: depende

Aunque pueda parecer un gesto inocente, en la mayoría del territorio nacional está prohibido colocar un cartel anunciando la venta de tu coche si este está aparcado en la vía pública. 

Según la normativa de tráfico, esta acción se considera una forma de publicidad no autorizada.

Normativa general en España

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que los vehículos estacionados no pueden usarse como soporte publicitario

Colocar un cartel de «Se Vende» en una ventanilla puede considerarse un uso lucrativo del espacio público, algo que está expresamente prohibido.

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), este tipo de anuncios están sujetos a la normativa municipal

Es decir, aunque no existe una ley estatal que lo prohíba de forma taxativa, la mayoría de los ayuntamientos han regulado esta práctica como ilegal.

Jóvenes viendo cartel de venta de coche

📌 Sanciones por colocar un cartel de venta en el automóvil 

Aunque te parezca exagerado, te pueden multar solo por tener un cartel de “Se Vende” pegado en el parabrisas para intentar vender tu coche de segunda mano

Y las sanciones no son simbólicas: hablamos de cantidades que pueden afectar a tu bolsillo.

1. Multas y su cuantía

Las sanciones por esta infracción varían en función del municipio

Por ejemplo, en Madrid, Barcelona o Valencia las multas pueden alcanzar hasta los 200 euros

En algunos casos, incluso podría considerarse una infracción grave si el vehículo se encuentra en una zona con restricciones específicas (como espacios protegidos, zonas de residentes, etc.).

Es importante entender que no se sanciona la intención de vender el coche, sino el uso indebido del espacio público para fines comerciales.

2. Cuándo no se puede colocar el cartel

  • Si el vehículo está en circulación
  • Si está estacionado en la vía pública sin autorización
  • En municipios donde se prohíbe expresamente

3. Excepciones: cuándo sí puedes ponerlo

Existen algunos municipios que permiten esta práctica siempre y cuando tengas una autorización previa

Esta puede gestionarse a través del propio ayuntamiento, solicitando un permiso específico para poner a la venta un vehículo estacionado en la calle.

✅ Cuándo se puede❌ Cuándo no se puede
En ciertos municipios, con la autorización pertinente.Estando en circulación o estacionado en la mayoría del territorio nacional.

Policía poniendo una multa a un coche

📌 Riesgos adicionales más allá de la multa

Colocar un cartel para vender un coche de segunda mano no solo te expone a sanciones económicas. Hay otros riesgos que muchas veces se pasan por alto.

1. Robo o vandalismo

Un cartel de “Se Vende” puede llamar la atención no solo de posibles compradores, sino también de personas con intenciones menos nobles. 

Existen casos documentados de robos en vehículos anunciados de esta forma, sobre todo cuando están aparcados durante largos periodos en el mismo lugar.

2. Pérdida de garantía o conflictos legales

En algunas situaciones, si vendes el vehículo sin un contrato adecuado y sin dejar claro el estado del vehículo, podrías enfrentarte a reclamaciones por parte del comprador

Usar métodos informales como un cartel en la calle dificulta demostrar las condiciones acordadas.

Coche vandalizado

📌 Alternativas legales y efectivas para vender coche segunda mano

Afortunadamente, hoy en día existen muchas otras formas de vender tu coche de segunda mano sin arriesgarte a una multa.

1. Plataformas online

Sitios web especializados te permiten anunciar tu vehículo con fotos, descripciones detalladas y filtros por ubicación, modelo, combustible, etc. 

Son mucho más efectivos que un cartel y permiten llegar a miles de compradores potenciales.

2. Concesionarios de compraventa

Otra opción segura es acudir a un concesionario especializado en coches de segunda mano. 

Ellos se encargan de la valoración, revisión y trámites legales. Aunque el precio de venta podría ser algo menor que si lo haces por tu cuenta, a cambio obtienes garantía y seguridad.

3. Empresas de compra inmediata

En los últimos años han surgido empresas que compran tu coche al momento, tras una tasación online o presencial. 

Es rápido, seguro y sin papeleos, aunque de nuevo el precio puede ser algo inferior.

Joven colocando un cartel de se vende coche

📌 Vende tu coche de segunda mano sin complicaciones en Gyata

Como apasionado del mundo del motor, sé lo complicado que puede ser vender coche de segunda mano si no sabes por dónde empezar. 

Por eso, desde Gyata apostamos por ofrecer una experiencia ágil, transparente y 100 % legal para quienes quieren desprenderse de su vehículo sin dolores de cabeza.

Contamos con concesionarios físicos en diferentes puntos de Madrid y una plataforma digital fácil de usar donde puedes tasar tu automóvil con un solo clic.

Valoramos tu automóvil de forma justa, sin trucos ni letra pequeña, y te acompañamos en todo el proceso: desde la tasación inicial hasta la firma del contrato. Y, por supuesto, sin necesidad de que pongas un cartel en el cristal.

En resumen: sí, puedes vender tu vehículo de segunda mano de forma rápida, legal y segura. 

Pero no te la juegues con un cartelito en la ventana. ¡Para eso estamos en Gyata, para ayudarte a hacerlo bien desde el principio!

Leer más post relacionados:

Fuentes: